Tim Berners-Lee es un científico británico que desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML, el lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web URL, el 26 de febrero de 1991 hizo la creación de la WWW decidido a desarrollar un método eficiente y rápido para intercambiar datos, para ello, combinó dos tecnologías ya existentes creando un nuevo modelo de acceso a la información.

Después de dejar el CERN se fue a trabajar a la empresa de John Poole Image Computer Systems Ltd, pero regresó al CERN otra vez. Desarrolló su primera propuesta de la Web en marzo de 1989, pero no tuvo mucho éxito, por lo que en el 1990 y con la ayuda de Robert Cailliau, hicieron una revisión que fue aceptada por su gerente, usó ideas similares a las que había usado en el sistema Enquire para crear la World Wide Web. El primer servidor Web se encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto de 1991. Esto proporcionó una explicación sobre lo que era el World Wide Web, como uno podría tener un navegador y como establecer un servidor web.
En su libro Tejiendo la red, publicado en 1999, Tim Berners-Lee explica por qué la tecnología web es libre y gratis. Se considera al mismo tiempo el inventor y el protector de la web.
Actualemnte Berners-Lee continúa trabajando en la dirección de la web semántica, que hoy implica especialmente, la consideración de parámetros asociados a la accesibilidad desde dispositivos móviles.
Está bien; para terminar el artículo quedaría bien comentar algo sobre el trabajo de Berners-Lee en la actualidad.
ResponderEliminarPara mejorar la presentación, justificad el texto.
nota: 7
ResponderEliminar